Página 232

por -
0 1605
¿Te encanta las galletas Oreo?
 
 
Deleita a tus invitad@s en La Celebración con una gran variedad de dulces presentaciones con Oreo. Estas galletas son un clásico entre l@s niñ@s y se utilizan en muchas fiestas infantiles como ingrediente y adorno de postres. 
 
 
Por extensión se denomina postre a cualquier comida dulce, incluso si su objetivo no es ser ingerido al final de la comida, y en La Celebración de fiestas infantiles l@s niñ@s están picando mucho antes de llegar al menú salado de la fiesta. Aquí en La Celebración te damos algunas ideas de recetas para postres con Oreo muy fáciles, prácticas y decorativas de hacer, recomendadas por ComidaKraft.com para La Celebración de alguna fiesta infantil que organices. 
 
Las propuestas son las siguientes:
 

Tacitas de tierra

Pastelitos Do Re Mi

  
Copitas Metemiedo

Tacitas Tenebrosas

Rana Dulce

 
 

Caracol de Oreo

Ostra de Oreo

Torta de Mariposa

Monstruoso Bizcocho de Caja de Muertos

Parfaits

¡Son sencillas y puedes variar las recetas utilizando otros tipos de galleta, acomodándolas a tu gusto!
 
¿Qué ideas te gustaron con Oreo para La Celebración de tu próxima fiesta infantil?
 
 
Fuentes: Wikipedia.org.
 

por -
0 1930
¿Quién puede resistirse a un sándwich bien presentado?
 
 
Son rápidos, económicos y te sacan de apuros, ya sea para La Celebración de una fiesta organizada en último momento o con un presupuesto corto.
 
 
Aparte de encontrarlos cuadrados, abiertos, enrollados, redondos, sin bordes, sobre una fuente o plato…  existen otras posibilidades para presentarlos, ya que en La Celebración de fiestas y eventos todo entra por los ojos, las presentaciones de sándwiches deben también, entretener a tus invitad@s, como por ejemplo:
 
Tablero de damas
 
Pinchos o chuzos
 
Pareciendo manzanitas
 
Decorados con crema agria como topping, hasta la puedes cambiar por queso crema derretido en tiras.

Adornos de cupcakes

 
Lapidas
 

En una bandeja con distintos tipos de pan

 
Si lleva huevo
 
Como un libro, solo con unas tiras de cebollín o ciboulette
 

Recubiertos con perejil

 
Empacados como regalos con cebollín
 
Tips:
 
  • Si se van a servir para quienes  cuidan la línea, utiliza pan integral, el cual da mayor sensación de saciedad.
  • Las rebanadas de pan más anchas o gruesas son las mejores para servir sándwiches tostados.
Con las múltiples posibilidades de presentación de estos deliciosos y prácticos bocados, te ayudaran a mantener contentos a l@s invitad@s en La Celebración porque, usualmente, un buen sándwich siempre cae de perlas. 
 
¿Cuál es tu presentación favorita para presentar tus sándwiches en La Celebración
 
 

por -
0 4380
 
¿Es tu niñ@ fanátic@ de Harry Potter?
Organiza un mágico evento con hechiceros, brujas y muggles.
 
 
 
Para La Celebración de una fiesta Harry Potter, aquí en La Celebración te damos algunas ideas. 
 
 
Esta tematica se aplica muy bien para niñ@s con edades entre siete (7) y doce (12) años. Así que empecemos…
 
Invitaciones

Modelo No. 1
En EspacioPotter.Spaces.Live.com encontré la sugerencia de crear unas invitaciones con un look envejecido, y para esto se necesita papel pergamino y sobres de color marfil. 
 
En MuggleNet.com puedes descargar once (11) tipos de fuentes o de letras de Harry Potter. 
Instalalas en tu PC las letras, y después en Word escribe las invitaciones, ¡te quedarán más auténticas!. 
 
La leyenda o mensaje de tu invitación puede ser así:
Nos complace informarle que ha sido aceptado en la Escuela Hogwarts de Magia y Hechicería para celebrar el cumpleaños de ______ el día _______. Se encuentra a tres cuartas partes del camino entre las Puertas 9 y 10 (escribe tu dirección), allí encontrará la puerta mágica visible sólo para los estudiantes de Hogwarts y sus familias. La vestimenta de muggle es aceptable para las clases de magia que se darán en sus (interiores o al aire libre). Por favor confirme su asistencia por teléfono al director muggle (tu número telefónico) por fechas especificadas.

Para otras leyendas en BlogHogwarts.com encontrarás otra sugerencia.

 
 
Tips:
 
  • En el interior incluye toda la información sobre la fiesta  y procura utilizar tinta de color verde.  
  • Después de tener escrita la invitación, recórtala usando unas tijeras dentadas o quemando los bordes del papel con una vela.
  • Para sellar tu sobre, utiliza las imágenes de los escudos o casas de Hogwarts (Gryffindor, Slytherin, Ravenclaw o Hufflepuff), eligiendo el que más te guste e insértalo en Word sobre una plantilla del tamaño de tu sobre. Imprímelo directamente en la parte trasera a modo de sello.
  • Envía a tus invitad@s “cartas” al estilo de Hogwarts, dirigidas a ellos personalmente.
  • Si quieres darle un efecto final al sobre, puedes cerrarlo utilizando un sello de lacre con la letra “H” de color morado (puedes encontrarlo en tiendas de manualidades o papelerías). Practica antes de ponerte a sellar.

Modelo No. 2 

El búho de Harry
 
La plantilla la puedes encontrar en MomsBreak.com

Modelo No. 3

Imágenes de la ultima película con fotos, salvapantallas y posters; estos los encuentras en MuggleHub.com.
 
Ambientación
A medida que tus invitad@s vayan llegando, recíbelos con una capa y varita mágica; la capa la puedes cambiar por un sombrero de hechiceros. Las varitas puedes mandar a hacer con ramas de árbol de sauce.
Notas:

  • Pon música tenebrosa como por ejemplo de sapos y ranas croando.
  • Si puedes conseguir que se haga un show de magia, mucho mejor.
 
Decoración
Globos, guirnaldas y otros adornos pueden ir con estas paletas de colores:
1. Los oficiales de Harry Potter que son el verde y el naranja 
2. Con los colores de las de las cuatro casas de Hogwarts:

  • Slytherin: Verde y Plata
  • Gryffindor: escarlata y oro
  • Hufflepuff: Amarillo y Blanco
  • Ravenclaw: Azul y Plata
Los globos también pueden tener forma de estrellas.
3. Cualquier combinación de color que a tu niñ@ le guste quedará bien. 
 
Decora el lugar de La Celebración como por ejemplo haciendo parecer el Gran Salón en Hogwarts, utiliza un rollo de cartón corrugado con un estampado de pared de piedra para decorar las paredes, lo fijas con cinta o tachuelas. Otra idea es que tengas mesas con manteles individuales, representando cada una de las cuatro casas de Hogwarts utilizando papel bond o kraft y marcadores (rotuladores o plumones) de colores. 
Decora las estanterías de tu casa o el lugar de la fiesta con botellas viejas y tarros de transparentes de vidrio llenos de cosas extrañas o espeluznantes. 

Etiqueta los frascos con los nombres de los ingredientes de pociones, tales como: Ojos Escarabajo (bolas de pimienta, los granos de color negro o semillas de amapola), Ojo de perro ciego (cebollas de cóctel), Gusanos de sangre (espaguetis cocidos en agua teñida con colorante rojo), Búho hígado (picados champiñones en conserva), la piel Gecko (jengibre encurtido), la hipófisis de cerdo (alcaparras), etc. Para que l@s niñ@s se divertiertan, puedes dejar en blanco algunas de las etiquetas de los frascos y que ellos creen los nombres.

Para crear una atmósfera más encantadora y tenebrosa adorna con:
 
 

 

 
  • Pega posters en MuggleHub.com, encontrarás afiches de la nueva película.
  • Telarañas hechas con guata.
  • Arañas y sapos plásticos.
  • Luces centelleantes, de las que utilizas para navidad.
 
 
 

Tips:

  • A la entrada de La Celebración pon la imagen de la caratula del libro de encantamiento dándole las indicaciones a l@s invitad@s de por donde seguir.
  • Cuelga estrellas, lunas y planetas en el techo, y si el lugar de La Celebración es un poco oscuro utiliza los que son fluorescentes. También cuelga dos o tres imágenes de búhos en el techo. 
  • Nombra lugares de La Celebración como ejemplo "Clase del Profesor Snape con Pociones", "Cabaña de Hagrid", "El Gran Salón",  "Bosque Prohibido” en la entrada de la fiesta. 
  • La mesa decórala con colores primarios como por ejemplo un mantel rojo y platos de color amarillo. 
  • Recorta la imagen de un rayo grande en cartulina blanca o plateada y cuelgalo en la puerta de la entrada a la fiesta.

No se te olvide la Piñata, que sea con forma de gorro de hechicero

 
 
También, puedes decorar con ideas de Halloween como murciélagos, sombras, fantasmas, etc.

Otras ideas para decorar las paredes…

Tortas y Cupcakes

De las tortas la que me pareció más fácil fue la de forma de libro

 
Conos cubiertos con cobertura de chocolate
 
 
Y estos con los escudos de las casas de Hogwarts
Golden Snitch

Menú

Recuerda etiquetar cada plato, así:
 
  • Alas de murcielago = Alas de pollo con salsa BBQ
  • Poción de hechiero = Guacamole para niñ@s, salsa rosada
  • Pizza del professor Snape 
  • Espias doradas = Nuggets de pollo
  • Patas de dragón = Muslos de pollo, ya sean asados o fritos
  • Efervescencia de zumbido de abejas = Falafel
  • Varitas mágicas de Hermione = Pinchos de frutas 
  • Palos de Hogwarts: Pinchos de gomitas de bichos
  • Varitas mágicas: Pretzels o palitos de tostada cubiertas hasta la mitad con chocolate blanco o de leche.
 
Sandwiches de todas las formas, utiliza distintos cortadores y formas para este.

 Snacks de Slytherin

Arañas y sapos de chocolate.

 

Bebidas de colores, con hielos de colores, para que estos cambien el color de las bebidas cuando se vayan derritiendo.

Para más información, en BlogHogwarts.com puedes encontrar más ideas para tu menú.

Actividades y manualidades
Para una fiesta Harry Potter en BlogHogwarts.com encontraras las sugerencias de varias manualidades y actividades de juegos grupales que incluyen: 
 
 
  • Espejo de Oesed
  • Pelota para antena en forma de Snitch Dorada
  • Adornos de tela
  • Comida
  • Joyería
  • Madera
  • Tejidos
Souvenirs
 
 
Crea sombreros de hechiceros y dentro de estos un kit de magia, gafas, stickers, dulces y gomas de insectos como arañas, gusanos entre otros.

¿Qué ideas te gustaron para La Celebración de una fiesta Harry Potter para tu niño?
 
 

por -
0 1850
Haz que tus invitad@s interactúen más en La Celebración
En La Celebración de fiestas y eventos, las barras de postres o mesas dulces son muy populares, como también las barras de comida salada, las cuales se están poniendo muy de moda, ya que estas generan interactividad entre l@s invitad@s, además de que cada invitad@ puede servirse lo que y como quiera, dando algo más de que hablar en La Celebración
 
Algunos otros tipos de barras o estaciones que podemos ver en fiestas y eventos son: 
Barra de manzanas dulces
 
 
 
Los invitad@s pueden bañar las manzanas en chocolate junto con toppings, ya sea para comer en el lugar de La Celebración o llevar a casa. 
 
 
 
 
 
 
Barra de ensalada de frutas con yogur y cereal
 
 
 
 
Esta es una de las barras más saludables que puedes presentar en La Celebración de tu reunión.  
 
 
 
 
 
 
Barra de comida de mar
 
 
 
 
Si te gusta la comida de mar, deberías tener una presentación de estas en La Celebración que hagas con camarones, ostras, almejas, langostinos, palmitos de cangrejo, etc.
 
 
 
Barra de puré de papa
 
Para una pre-recepción o buffet, le dará a tus invitad@s un tema más para hablar de La Celebración preparándose cada uno su propio de tipo de ensalada con puré de papa. Con salsas, cremas, trocitos de tocineta, queso gratinado, etc. Se me ocurre también que esta puede ser también, una barra de ensalada de papa, a la cual le agregamos  embutidos, salsas, mejor dicho lo que queramos.
 
 
 
Barra de pastas
 
 

En esta presentas una variedad de pastas como penne, fetuccini, spaghetti, cabellos de ángel, entre otras junto a un amplio repertorio de salsas como tomate, oliva con especias, carbonara, albahaca y pesto. 
 
 
 
 
Tip: para hacer más chévere La Celebración, cambia la presentación de los recipientes para servirse, aparte de los bowls, como vasos de Martini o champaña.  
También, puedes consultar otras presentaciones de barras para La Celebración que organices como las de palomitas de maíz, chocolate caliente, cupcakesgalletas y helado.