Página 211

por -
0 3225
¿Qué es exactamente un arreglo floral sumergido?
Tal como su nombre lo indica, es una flor que está literalmente bajo el agua y se exhibe en un jarrón de vidrio acentuado con cristales, piedras y velas.
¿Qué necesitas?
Un florero de vidrio transparente, el agua y las flores. Puedes incluir velas flotantes, piedras, arena, conchas de mar, frutas o cualquier idea que se te ocurra para La Celebración de la fiesta. 
¿Qué tipos de flores pueden ser utilizados como arreglos florales sumergidos?
Cualquiera, sin embargo, algunas flores funcionan mucho mejor que otras, como las orquídeas, rosas, hortensias, lirios y tulipanes. 
Ahora, las flores con una gran cantidad de polen pueden enturbiar el agua  y, las que tiene pétalos delicados y delgados, se pueden romper o desprender por la presión bajo del agua. 
¿Cómo mantenerlas sumergidas?
  • Las flores se pueden mantener bajo el agua pegando su parte inferior al recipiente con pegamento para peceras. 
  • Utilizar hilo de pescar con un lastre pequeño adherido a los tallos. 
  • Rocas y cuentas decorativas que se ponen en el fondo para cubrir el lastre o pegamento.
El tiempo de duración
Te pueden durar sumergidas hasta una semana, eso sí, después de un día o dos, el agua puede empezar a volverse turbia, asi que es conveniente cambiarla además de limpiar las piedras o cuentas para quitarle el moho. 
Las burbujas  
Hay un gran debate sobre qué tipo de agua se debe usar para  arreglos sumergidos. Algunas personas usan el agua destilada para que el agua sea cristalina. Otras utilizan el agua de grifo y cuando lo hacen, hay burbujas de aire naturales que se aferran a los pétalos y tallos. Algunos incluso ponen agua mineral con gas para aumentar las burbujas y que estas se adhieren a las flores.
¿Cómo hacer los centros de mesa?
Paso 1: Diseña la base de su florero. Pon las piedras o conchas marinas, etc. en su florero. Si estás utilizando plastilina, rellena las grietas entre las rocas.
Paso 2: Comienza ubicando las flores en tu florero.
  • Si estás utilizando plastilina o arcilla ponlos en la base del tallo y luego en  las piedras o conchas.
  • Si estás usando pegamento para acuarios, pon una gota o dos para tu flor, y acomódala en “posición de espera” (un ratico con las manos la sostienes) hasta que el pegamento  seque lo suficiente para que este firme y no se caiga. Conoce la disposición de tu flor antes de aplicar el pegamento, porque una vez este seque, será difícil de cambiar.
  • Si estás empleando hilos de pesca, acomoda la flor con su lastre, para que su peso la haga mantenerse sumergida.
Paso 3: Poco a poco llena tu vaso con agua. 
Paso 4 (opcional): Adiciona las velas flotantes.
Para mejores indicaciones, mira este tutorial en YouTube.com
Tips:
  • Estos arreglos deben hacerse en el sitio donde va a ser La Celebración.
  • También hay un problema de transporte, ya que los jarrones y piedras pueden llegar a ser muy voluminosos y pesados, y si  no tienes acceso a una camioneta, es probable que pases una buena parte de tu día cargando, transportando y descargando estos implementos.
  • Te aconsejamos utilizar flores naturales, porque bajo el agua se magnifican los detalles y defectos de estas, sin contar con la tinta que comiencen a soltar las flores plásticas.
  • El agua del grifo puede causar burbujas que se forman por todo el contenido de tu recipiente. El agua destilada o filtrada produce menos burbujas.
¿Con que flores estas pensando hacer tu arreglo floral para que impactes en La Celebración de tu próxima fiesta?

por -
0 2546
¿Está buscando La Celebración de una fiesta divertida y una temática fácil de ambientar para una fiesta de cumpleaños?
No busque más, La Celebración de una fiesta temática con chicles,  las maquinitas de chicle y  la amplia paleta de colores, hacen de esta fiesta un tema fácil de organizar, además de ser muy decorativa y  económica.
Nota: Esta decoración acompaña muy bien, con sus elementos decorativos, una fiesta de dulces.
Invitaciones
Opción No. 1: Las imágenes de máquinas de chicles, siempre ambienta muy bien como invitación de esta temática.
Para esta opción, busca plantillas o imágenes de maquinitas de chicles como por ejemplo en EngagingToddlerActivities.wordpress.com y en Creationsbyar.blogspot.com.
Opción No. 2: Simular una máquina de chiles.
Tutorial, bastante gráfico, en StayingCrafty.blogspot.com
Opción No. 3: Agregando chicles a la invitación.
Indicaciones en Make-Your-Own-Invitations.com y para el collar en Collares de dulces.
Para niños puede ser esta idea
Decoración
Comencemos con una manualidad que también es souvenir y actividad.
Conseguir una máquina pequeña de chicles, en varias zonas de Latino América puede ser difícil, así que mejor idea que hacerlas, con bases de materas, esferas pequeñas de vidrio/plastico, silicona y pintura .
El tutorial lo puedes encontrar en MommyofTwo247.blogspot.com
Para los más pequeños, es bueno conseguir todos estos implementos en plástico, ya que son mucho más seguros de que no se vayan a hacer daño además de quebrarlo.
Para el relleno, puedes elegir los colores de chicles que quieras, incluso ambientarla con la decoración si tienes una paleta cromática ya definida.
También,  puedes utilizar estas maquinas de chicles para tus centros de mesa.
Otros centros de mesa, pueden ser los topiarios, para lo cual solo necesitas una base para plantas, silicona e icopor.
 Indicaciones en Craft.Dow.com
Otros centros de mesa
Con ramas de arboles

Floreros o frascos

Para otras decoraciones, utiliza adornos redondos, como lámparas y pompones de papel en varios colores, de acuerdo con la paleta de  chicles que tengas.

Los globos también hacen parte de las decoraciones para una fiesta de chicles
Puedes hacerlos parecer máquinas de chicles…
 
No se te olvide el banner o pancarta
En RuffledBlog.com los encontraras con varios tipos de fuentes y fondos.
Y las cadenas de papel de colores
Menú
Bombones de maquinitas
Para mas indicaciones de como hacer bombones de pastel (cake pops) en YouTube.com
Otra idea que encontré fueron las flores de chicles, que se pueden hacer con la base de palitos para bombas o con glaseado real y solo un palillo.
Nota: También, te pueden servir como ramos de flores para tus centros de mesa.
El tema de la torta y los cupackes
La torta más sencilla que encontré, fue tener una en forma rectangular y la otra en forma circular, para decorarla con un glaseado y M&M’s.
Para los cupcakes en CookiesandCups.blogspot.com, encontré esta preciosa idea de hacerlos parecer máquinas de chicles.
O pueden ser sencillos, decorados alrededor con chicles o etiquetas como adorno.
Para el menú salado consulta nuestros artículos:
Otras actividades
Hacer joyas, como collares, pulseras, ya sea con chicles o con cuentas de plástico de los colores del chicle. Asegúrate que los niños no vayan a tratar de comerse las cuentas.
Souvenirs
Además de hacer la manualidad que sugerimos al principio de este articulo como souvenir, también pueden llevar como recuerdos:
Bolsas o copas de chicles
 
Y hasta cepillos de dientes para prevenir tanta caries después de La Celebración.
¿Qué ideas te gustaron para poner en práctica en La Celebración de tu próxima fiesta con chicles?
Fuente: EHow.com.

por -
0 1764
Una torta no hecha con harina sino con flores
 
 
 
 
 
 
 
Este arreglo floral te sirve como centro de mesa para La Celebración de un cumpleaños, fiesta de 15, té,  boda, comida o baby shower.
 
 
 
 
 
 
La “receta” es muy sencilla, lo que necesitas es:
  • Un bloque de espuma floral
  • 30 – 40 claveles de un color determinado que escojas, como por ejemplo claveles amarillos.
  • 15 – 20 claveles de color rosa
  • 7 – 10 gerberas, margaritas o girasoles. Las flores por decirlo “chatas” siempre quedan muy bien
  • Base para torta.
  • Para los botones purpura puedes utilizar flores mas pequeñas o solo con el cáliz sin los pétalos.

 
 

¿Por qué usar claveles?… La razón para utilizarlos se debe a los claveles se parecen a un frosting o cobertura de tortas, duran más tiempo y son económicos.

¿Cómo hacerla?
1. Convierte el bloque de espuma floral en forma de cilindro, cortándolo con un cuchillo; solo ubica un circulo encima de la espuma y haz la figura. Ponlo encima de tu base para tortas para que empieces a adicionarle las flores.
 
Nota: Moja un poco tu espuma floral, para que tus flores estén bien hidratas durante toda La Celebración.
 
 
2. Adiciona las flores
Empieza a poner las flores desde la parte inferior de la espuma; el largo del tallo se sugiere que sea entre unos tres o cuatro centímetros. La primera fila hazla con los claveles que tengas una menor cantidad de color, la segunda y tercera fila hazlas con el color que tengas en mayor número.
 
3. Adorna la torta
Ya para terminar de decorar la parte superior de la torta, puedes utilizar rosas, margaritas, girasoles, gerberas o flores que sean “chatas”, no con pétalos muy altos sino más extendidos a lo ancho, debido a que las tortas son planas en su parte superior. 
 
 
Y ¡voila!
Para mejor información de cómo hacerla, en YouTube.com, encontraras el tutorial, bastante gráfico, de cómo hacerlo.
Nota: a partir del minuto y treinta seg. (1:30 min.) empieza la guía.
 
 
Tips:
Puedes cambiar el adorno superior por frutas, para que tus invitados vayan picando durante La Celebración. Ahora, para que tus frutas no queden con sabor a espuma floral, utiliza un plato desechable que se cubra bien entre las flores y frutas.
Si vas a transpórtalo a otra lugar, puedes llevarlo en un caja para tortas.
 
Deslumbra en La Celebración de la fiesta o reunión que estés organizando con esta torta de flores, darás de que hablar dejando a mas de uno encantado con este sencillo y bonito arreglo.
 
¿Con que colores de flores te gustaría hacer tu torta floral para La Celebración de tu próxima fiesta?
 
 
 
 

por -
0 1991
Una idea creativa y sencilla de hacer
Puedes crear una gran variedad de bases o stands para La Celebración que tengas como cumpleaños, fiestas infantiles, baby showers e incluso eventos empresariales; con platos y vasos de tu vajilla o de las ofertas especiales que encuentres en los almacenes.
 
Solo necesitas vaso + plato + Super Wonder (pegante fuerte) = Base
Nota: Después de pegarlo ponle un lastre para que se adhieran mejor el vaso y el plato.
Algunas ideas para que rellenes los vasos son: canicas,  goma de mascar, caramelos duros que no se echen a perder con el tiempo, cuentas de colores, o lo que quieras  que esté relacionado con la temática La Celebración de la fiesta o reunión que organices. 
 
Incluso puedes cambiar los platos y vasos tradicionales de vidrio y cerámica, por vajilla artesanal, vasos de helado, candelabros o frascos de mermelada.
Las posibilidades son ilimitadas, así que diviértete creando y pegando.
 
¿Qué diseños de platos y vasos tienes pensado crear como base para La Celebración de tu próxima fiesta?
 
Fuente e imágenes: TheCraftingChicks.com