Página 195

por -
0 1686

 

¿Sabes con que cerveza acompañar una carne asada de res por ejemplo?
La meta es encontrar un balance con tu parrillada, y las palabras claves son  cortar, complementar y contrastar. Para esta temporada de verano, la mejor compañía es una cerveza helada, y más aún acompañando La Celebración de una parrillada, hace que sea una comida perfecta. 
Aquí en La Celebración te damos algunos tips de cómo combinar tu cerveza cuando estás organizando La Celebración de una parrillada o te han invitado a una, así que empecemos:
Las carnes rojas, como la de res y cerdo, asadas a la brasa, casan bien con las cervezas rubias, ligeras y suaves. Ahora siendo más explicativos…
Res o buey: Rojas hechas a la brasa combinan bien con cervezas rubias, ligeras y suaves. Las de Buey con Lager e incluso algunas Ale.
Cerdo: Por a su alto contenido en grasas combina bien con cervezas estilo Lager o Pilsen. Se recomienda la elección de cervezas ligeras y suaves para acompañar las carnes de cerdo grasas.
 
¿Cerveza con pollo? Tradicionalmente el pollo se ha cocinado con cerveza, por lo que se puede acompañar con la misma cerveza que se ha utilizado como ingrediente. Para un pollo asado puede ser alguna estilo Pale Ale,  más robusta y de sabor intenso.
 
 
 
Cordero: La Cerveza combina muy bien con todas todas las carnes de cordero especiadas. Ahora, ¿cual cerveza se aplica mejor a este tipo de carne? no hay unanimidad de criterios, entre especialistas del tema, esta dependerá de su preparación. El cordero tiene una carne grasa y de un sabor particular, el cual sobresale por encima de todos sus condimentos y aromas que se tenga. Las carnes de cordero de cierta edad pueden combinarse con cervezas lager.
 
Comidas picantes: Una cerveza seca y lupulizada como la Peroni, es el complemento ideal de estos platos.
Salchichas y embutidos: un verdadero clásico de la cerveza, que se acompaña con refrescantes cervezas tipo Pilsen.
 
Frutos del mar
Ostras: Una excelente y burbujeante cerveza tipo lager  como por ejemplo la Peroni por su bouquet floral.
Pescado: Una cerveza tipo Pilsen lupulizada como una Club Colombia, se recomienda no solo como acompañante sino como ingrediente en la preparación.
¿Qué otros platos, considero en mi opinión, no han sido muy explotados hasta el momento en una parrillada?
Hamburguesas: La fuerza del sabor de los complementos de la hamburguesa como la mostaza y la salsa de tomate, se acoplan muy bien con el sabor amargo de las cervezas de gusto suave y sabor más intenso.
Pizza: En Colombia, Estados Unidos y otros países, una refrescante cerveza tipo lager como la Águila es la casa  mejor, sobre todo si viene de barril.
Para terminar después de todas estas recomendaciones…
Las cervezas Lager son lisas, ligeras y un poquito ácidas. Este tipo de cerveza combina bien con cualquier tipo de carne asada a la parilla, además de ser de la variedad más consumida en el mundo.
Juan Diego de WhatsNew.com recomienda consultar en Pintley.com,  un sitio web que además de directorio de cervezas, con descripciones, fotografías, comentarios y opiniones, ofrece recomendaciones basadas en aquellas marcas que definamos como preferidas, además de tener versión para Android y iphone. Puedes entrar en contacto con otros usuarios que conozcan del tema, ayudándote a descubrir cervezas y cómo podemos maridarla con comidas, dependiendo del país y marca de cerveza que se consuma en cada lugar del mundo.
Como conclusión, lo que queda es convertirse en un casi “maestr@ cervecero”, quien deberá probar, saborear y conocer los diferentes sabores de cervezas y carnes, para aclarar todas las inquietudes de que sabores y carnes combinan mejor.
 
¿Qué otras ideas o sugerencias aportarías a la hora de casar carnes asadas con cerveza, para cuando vayas a organizar La Celebración de tu parrillada?
 
 
 

por -
0 1489

 

Una entrada fácil y rápida tanto de preparar como de servir en La Celebración
 
Si estás organizando La Celebración de una fiesta para esta temporada de verano, sirve antipasto italiano, esta es una entrada italiana que como aperitivo es práctico ya  que se sirve frío, está cortado en rodajas "usualmente" y emplatado en una fuente grande para servir.
El antipasto italiano puede constar desde las especialidades elaboradas por un chef hasta ingrediente tan sencillos como aceitunas,  rodajas de salami, mariscos, frutas frescas, entre otras.
Al hacer y presentar un antipasto, siempre es mejor mantener las cosas sencillas. Reduce tus opciones a dos o tres elementos, a continuación, incorporar algunas frutas, y verduras de temporada y listo. 
Los vegetales pueden ser  tanto crudos como asados, puedes utilizar berenjenas, pimientos, calabacines, zanahorias, tomates, espárragos, cebolla y ajo. 
Tip: Si vas a cocinar tus verduras ponle un poco de aceite de oliva, espolvoréalas con sal y pimienta,  envuélvelas en papel mantequilla o pergamino y ásalas en una bandeja para hornear con el horno a 230 ° C, hasta que estén tiernos. 
  • Agrega un poco de ajo en escabeche o aceitunas saladas, panes artesanales o rústico, embutidos naturales, pequeñas porciones de pescados y mariscos, y ricos quesos. 
  • Como quesos puedes utilizar un Provolone, Parmesano o Mozzarella. 
  • Para las frutas, sirve trozos de melón y la sandía junto a los embutidos.
Para mejores indicaciones consulta en RecetasGourmet.com.arRecetasCadaDia.com o en Sacla.es.
 
¿Qué más puedes incluirle?
Aceitunas,  rodajas de salami, embutidos, palitos de pan o galletas. También lo puedes acompañar con verduras encurtidas y frutos secos, como por ejemplo con algunas nueces tostadas y pistachos tostados salados.
Abre el apetito de tus invitados antes de La Celebración de la comida, sin saturar sus sentidos, sirviendo un delicioso antipasto, una combinación de pequeños bocados muy sabrosa.
¿Qué embutidos estás considerando servirles a tus invitados en La Celebración de esta fiesta de verano que estás organizando?
 
 

por -
0 1365
Algunas ideas sencillas para que pongas en practica
 

 
 
Si no te sientes particularmente creativ@ o inspirad@ de como decorar con tus globos La Celebración, empieza con algunos grupos o ramos de globos…
 
 
 
Son fáciles de hacer y siempre los puedes ubicar en cualquier lugar de La Celebración. Comienza armando grupos de tres unidades atados entre sí, se puede utilizar de diferentes maneras en todo el área de La Celebración, como por ejemplo:
Colgado de las lámparas, los marcos de la puerta 
En la entrada a La Celebración de la fiesta
Fondo de tu mesa dulce o de postres
Incluso hasta los puedes ubicar separadamente, a distintas alturas.
Como centros de mesa, o en cualquier otro lugar que puedas imaginar. 
Termina de decorar tus grupos o ramos de globos atándolos con cinta, tul o papel crepé.
 
¿Qué ideas te gustaron para decorar La Celebración de la fiesta que estás organizando?
 
Fuente: HubPages.com
 
 

por -
0 1389
Disfrutar de un cóctel bien frío en compañía de tus amigos o familiares 
 
 
 
Mucho hielo y aromas frescos son todo lo que necesitas para probar infusiones con vodka, es un auténtico placer, especialmente cuando ya empieza a subir la temperatura con La Celebración de fiestas y reuniones sociales de esta estación de verano.
 
 
 
 
El sabor fuerte y seco del vodka, combina muy bien con lo dulce y ácido de las frutas, y que mejor que hacer infusiones de vodka con frutas, cascaras de frutas, petalos de rosam verduras como el pepino que es refrescante y se puede convertir en buena opción para esta estación de verano o con jalapeños, algo de picante para La Celebración
Por ejemplo, con frutas puedes experimentar por ejemplo con piña, melón, sandía, naranja, limón, etc. o con la fruta con las que quieras probar tu infusión. Para mejores instrucciones consulta los recetarios de GastrotecaOnline.comEs.WikiHow.com y FernandaBeccaglia.com, además del video de HowCast.com, bastante grafico,  presentando recetas sencillas de hacer para que elijas la infusión  que más te guste y la mejor combinación que se adapte a tus gustos.
También es un regalo perfecto para La Celebración de un cumpleaños o fiesta en que desees dar algo como original y cosmopolita, además de comentar con tus amig@s de como hiciste tu bebida tan particular, singular y especial.
Sirve tu infusión bien helada en un vaso de Martini, vino, o coñac. Si la quieres caliente sírvela en un mug.
Agrega un toque especial, personalizando tu vodka con el sabor que más te guste. ¡Nuevas combinaciones para tus cócteles, solo es cuestión de probarlos!
Tip: Escoge frutas de temporada.
 
¿Qué sabores de infusiones con vodka estás pensando servir en La Celebración de la fiesta que estas organizando?