Página 179

por -
0 1406
Coloridos, vistosos y rápidos de armar
 
Si estás buscando algo un poco más refinado y refrescante para presentar en el menú de La Celebración, siempre hay la opción de una ensalada en pincho. Inserta pedacitos de verduras como por ejemplo un tomate cherry, aceitunas, quesos, etc. en un pincho, y arma tu ensalada en pincho o en chuzo. Puedes incluso tener variedad de aderezos para que cada uno de tus invitados escoja su favorito.
Sin duda, esta es una alternativa diferente y atractiva, el límite es tu imaginación para armar los pinchos de ensalada que en su gran mayoría son vegetales frescos, también pueden ser cocinados,  puedes acompañarlos con algún queso, embutido como jamón o fruta. 

Code Embed: No se ha encontrado ningún código incrustado para CODE16

Puedes ubicar una barra con recipientes de verduras cortadas y que cada uno de tus invitados arme su propio pincho de ensalada en La Celebración.
.

Code Embed: No se ha encontrado ningún código incrustado para CODE16

Divertidos, únicos y prácticos, los pinchos en chuzo te sirven tanto como aperitivo y como parte de tu menú de La Celebración, ¡disfrútalos!
 
¿Con que verduras estás pensando presentar tus pinchos de verduras para La Celebración que estás organizando?
 
 
 

por -
0 3558
Porque recordar es vivir
Te has graduado, estás comenzado o terminando tu carrera, tal vez incluso has formado una familia. Los años han pasado desde la última fiesta de grado del colegio y qué mejor manera de ponerte al día con tus viej@ amig@s y compañer@s del colegio que hacer un reencuentro con ellos. Aquí en La Celebración te damos, algunos tips claves para crear y organizar La Celebración de una reunión  exitosa, estos son:
1. Organiza un equipo de trabajo en donde se encuentren las personas que más disposición y tiempo tienen para organizar La Celebración. El grupo encargado de ubicar a tod@s debe estar conformado por quienes tienen un buen poder de convocatoria, es básico, porque cuando invitan todo mundo mira y escucha; además de que se tenga un buen listado de todas las personas que hay que contactar, y Facebook ayuda muchísimo. 
2. Una antelación de uno a dos meses para tener el tiempo de avisar a tod@s y cada uno de l@s compañer@s.
3. Invitación: Puedes hacer llegar físicamente al domicilio de cada invitad@, pero,  las redes sociales, en mi caso particular con Facebook ayudo muchísimo, además que se sabe quien asistirá y no hay que gastar dinero, ni tiempo, ni papel en hacer llegar las invitaciones, todo lo tienes a unos cuantos clicks.
Tip: Invita a los viejos maestros, los más queridos por la promoción,  y a elección queda el hecho de invitar también a l@s espos@s.
4. Determina el formato de La Celebración: Picnic, almuerzo, cena, rumba, reunión informal o formal, etc.
5. ¿Cuándo debemos hacer La Celebración?: Ciertamente, el viernes o sábado son los días más convenientes para hacer el reencuentro con l@s amig@s del colegio. Las temporadas más populares del año para tener una reunión de la clase son al comienzo del verano hasta diciembre. Hay varios factores que se deben considerar al seleccionar una fecha. Ciertamente, el clima es más complaciente durante el verano, especialmente en las zonas del país donde los inviernos son más fríos. 
Nota: ¿Se puede hacer el evento en un solo día o en varios días?: Algunas promociones sólo hacen un evento por la tarde o por la noche para reunirse, mientras otras clases acogen varios días de reunión. 
6. Ubicación: Hay dos razones muy importantes para escogerlo:
6.1. Un lugar que esté cerca de donde se vive o trabaja, y que le quede fácil a tod@s llegar, un punto intermedio, además de que tenga una buena zona de parqueo. 
6.2. La cantidad de asistentes, importa, sobre todo cuando se trata de ubicar un espacio donde tod@s puedan estar cómod@s y reunid@s para sacar el máximo provecho de asistir. Además de que el lugar que se elija, no vaya a ser muy costoso o que no le guste a muchos por el menú que ofrezcan.
7. Precio: Es necesario de que se conozca con anticipación las condiciones de que si hay un consumo mínimo o se puede pedir lo que uno quiera.
Por ejemplo, si pides con anticipación reservar el sitio, pueden darte algún descuento por reservarlo con antelación o dar descuentos por volumen, cantidad de personas, etc.
Nota: Si durante la organización de La Celebración se ha establecido que cada un@ debe hacer un aporte económico para armar la reunión, esta información debe hacerse llegar con anticipación y tal vez entregar un número de cuenta o designar a una persona del equipo para recaudar los fondos. Estos fondos sirven para pagar las decoraciones, menú, entretenimiento y souvenirs. 
7. Decora La Celebración con frases divertidas de la época, globos, fotografías, adornos de la época, año de promoción de la clase, etc.
8. Actividades como trivias como por ejemplo: "¿Quién le prendió fuego a la caneca de basura en octavo grado?", "¿A qué profesor se le burlaban por hablar como el Gallo Claudio?", "¿Quién era la profesora más fea?" etc.
Poner un mural de fotografías, y que cada invitad@ escriba algunas palabras a su grupo de compañeros.
9. Reproducir canciones de la época, ambienta muchísimo. 
10. Otorgar Premios: Entrega premios divertidos al final de La Celebración como por ejemplo: "Primero y el Último de Registro", "La mayoría de accesorios", "persona con la apariencia más extraña", "Premio Humanitario" (incluye todos los involucrados en el servicio a la comunidad personal y profesional), "El payaso de la clase después de todo Estos Años "," quien viajó más lejos para la reunión ", etc. 
Y como dicen los Enanitos Verdes en su canción de Amigos: “Pero, siempre estarán en mi, esos buenos momentos que pasamos sin saber”. Y para mi, de los mejores años de la infancia y adolescencia fueron con l@s amig@s y compañer@s del colegio.
 
Nota: Pueden contratar un fotógrafo, ahora la verdad, no faltaran cámaras fotográficas en La Celebración. Lo que debes de asegurarte es que después la suban a Facebook las fotos o vídeos.
 
¿Qué otras actividades incluirías en La Celebración del reencuentro con tus amigos del colegio?
 
 

por -
0 2262

 

Cualquier ocasión puede justificar hacer una fiesta sorpresa

RachaelRay en su sitio web comento algunas sugerencias de David Tutera y Steve Kemble, unos muy conocidos Coordinadores de Eventos, para cómo planear y llevar a cabo La Celebración de una fiesta sorpresa. Algunas ideas para que coordines: 

¿Tienes al o la candidat@ correct@? 

Algunas personas, llamémoslos «exigentes»-no les gustan las sorpresas. Trata de sorprenderlos, haciéndoles pensar que ni siquiera les preparaste una reunión con amigos ni familia, ni nada; se te pasó porque es muy exigente, que miraran después a ver que hacen. 

¿Tienes tiempo suficiente? 

Lo ideal es prepararla con seis semanas de anticipación para un grupo de 25 o más. Considera reservar, con un mes de anticipación, lugares para llevar a cabo La Celebración como un restaurante o bar, estos recintos son una buena idea si se trata de un lugar donde el invitado de honor lo frecuenta, además de que todo mundo podrá estar cómodo. 

¿Estás a la altura de las circunstancias? 

Un secreto: «Muchas veces la gente que va a ser sorprendida se la pillan, algunos te dicen otros no. Evalúate tu mismo como un anfitrión potencial: ¿Puedes mantener la calma? (Tip: No deje de hablar con él o la cumpleañer@ o invitado de honor dos semanas antes de La Celebración.) ¿Estás preparado para improvisar si las cosas salen fuera de guión? Si no, quédate con una parte no sorpresa. 

Se creativo, no sólo demasiado creativo 

«Si haces algo “fuera de lo usual”, la persona va a saber que algo pasa,» así que si vas hacer algo fuera de lo usual, con tiempo, vas mostrando lo que haces, si lo vas a ocultar, “que es para alguien más” que se le pueda verificar que es “cierto” y no te vaya a hacer quedar mal.

La preparación

Preparar una sorpresa implica una planificación cuidadosa y seria de operaciones encubiertas. Como por ejemplo de: 

  • Dar de alta un co-conspirador. Un amigo de confianza es una gran ayuda y crucial si él o la organizador@, vive con el invitado de honor. En ese caso, las llamadas directas y correos electrónicos a su compatriota, para que no queden atrapados con la evidencia. Utiliza la dirección del amigo en las invitaciones por correo en caso de que no se puedan entregar, y la planificación de La Celebración en la casa de su cómplice, o en un restaurante o cafetería.
  • Correr la voz. Con llamadas telefónicas, las invitaciones enviadas por correo o un evento en Facebook. Ahora recuerda que si haces la invitación por correo electrónico, algunos pasaran la información de La Celebración a gente que no está invitada. En Facebook, los eventos designados como «secretos» sólo pueden ser vistos por las personas seleccionadas.
  • La info. de La Celebración que sea breve, con su (fecha, lugar y hora) y los detalles adicionales sólo para aquellos que «sí» confirmen con seguridad. 

Pon a funcionar el plan. Tu y tu co-conspirador tendrán que dividirse: Mientras que un escolta al invitado de honor, el otro será el anfitrión de la fiesta. (Si es en casa de alguien, que no vaya verse a la entrada el parque automotor de vehículos estacionados) El acompañante debe avisar a los invitados que están a 10 minutos de llegar y también cuando lleguen, que avise.  

La sorpresa… No hay nada peor que alguien escondido grite a la vista o antes de tiempo ¡sorpresa! No hay necesidad de estar escondido en la penumbra, detrás del sofá o en la cocina con eso se tiene. Un cuarto oscuro y vacío puede ser sospechoso, el invitado de honor prefiere que ya haya una fiesta en marcha, con todos sus seres queridos.

¿En dónde estás pensando organizar La Celebración de tu fiesta sorpresa para tu mejor amig@?

por -
0 2667

 

Puedes hacer toda La Celebración basada en la temática del chocolate o solo hacerla parte de tu fiesta como por ejemplo una prueba de postres o para cerrar con broche de oro.

 

¡A todo el mundo le encanta el chocolate!

Sólo tienes que traer un plato de brownies y ver la rapidez con que desaparecen en La Celebración de una fiesta con chocolate. 

 

La Celebración de una fiesta temática con el chocolate es ideal para muchas ocasiones, es fácil de preparar y no tiene que costar una fortuna. Tu fiesta o reunión puede ser tan sencilla o elaborada como tu quieras. Aquí en La Celebración te damos algunas ideas para inspirarte un poco con temas chocolate.

 

Invitaciones

Nada formal es necesario para una fiesta de chocolate. Prueba con plantillas de postres o etiquetas de invitación. Lo que si puedes es rociar ligeramente tus tarjetas con un perfume de aroma de chocolate para darle un toque especial.

Plantilla en LoveLoveMeDo.com

 

Prueba con plantillas de postres

Adjuntale a tu tarjeta un dulce de chocolate o utiliza las imágenes de las etiquetas de las barras de chocolate para hacer tu invitación.

Búscalas como plantillas de barras de chocolate.

 

Si deseas entregar las invitaciones personalmente, haz bolsas individuales de brownies, galletas de chocolate o caramelos. Átalas con una cinta y agrega una etiqueta con la información de La Celebración.

 

Decoraciones

Velas con aroma de chocolate son una necesidad a menos si hay  niños en la fiesta. También te sirve un spray con olor a chocolate.

Globos de color café chocolate, platos y servilletas de papel se pueden combinar con muchos colores complementarios. 

Como por ejemplo verde brillante, rosa, azul cielo, plateado, dorado,  beige, vino tinto, naranja entre otros.

Como resultado…

Menú

Ahora viene la parte interesante! Todo va con el chocolate … utiliza tu imaginación, como por ejemplo presentar distintos de sabores de chocolate en cucharas.

Hay muchos sitios web con recetas para inspirarte, sino puedes encontrar en tu mercado local.

Code Embed: No se ha encontrado ningún código incrustado para CODE16

Asegúrate que lo que sirvas con y de chocolate sea el centro de atención La Celebración ya sea teniendo una mesa dulce o de postres decorada o una mesa tipo buffet. ¿Qué tipo de chocolates puedes tener en tu mesa dulce?…Negro, belga, con café, infusiones, etc.

¿Cómo?

Con porciones pequeñas para que tus invitados puedan probar un poco de todo.

Los favoritos de  todo mundo como: brownies, galletas y tajadas de torta, cupcakes, cheesecakes.

Barras de chocolate, Hershey’s kisses y donas cubiertas de chocolate.

Comida ligera: fondue de chocolate con frutas, fresas cubiertas de chocolate, sorbetes de chocolate con frutas. Respecto a la fuente de Chocolate, esta te puede servir como un elegante centro de mesa.

Para los adolescentes: Galletas con chispas de chocolate, helado de chocolate con cobertura de chocolate, pizza dulce con chocolate, chocolate caliente con malvaviscos, bebidas de cacao.

Aperitivo: Martinis de chocolate 

Busca nueve recetas en Chilango.com

 

También batidos de chocolate con frutas.

Tips:

  • Asegúrate de tener un montón de botellas de agua fría y leche a mano. 
  • También, para los adultos, siempre acompaña bien una buena taza de café o capuchino.

Souvenirs

Asegúrate de agradecer a tus invitados por asistir a La Celebración, algunas sugerencias memorables, de bajo costo, como:

 
  • Chocolates envueltos individualmente o en cajas – Deja que tus amigos adictos al chocolate disfruten después de la fiesta.
  • Chocolates hecho en casa trata – Una pequeña bolsa o caja de brownies y galletas siempre son muy bien apreciados.
  • Spa de Chocolate o productos para el baño de chocolate: jabón de chocolate, labial de chocolate o una vela con aroma a chocolate es un gran souvenir para una shower o fiesta de jovenes.
  • Mezcla de chocolate listo para hacer: una mezcla de chocolate y una pequeña bolsa o frasco de  mini malvaviscos.

 

¿Que postres de chocolate estas pensando presentar para La Celebración de tu próxima fiesta de chocolate?

 

 

Imagenes: bkthedj.comMiniInk.blogspot.comChilango.com,