Postres

por -
0 1835
Cupido es el más famoso de los símbolos de San Valentín.
Cupido siempre ha tenido un papel importante en las celebraciones del amor, y en este caso para La Celebración de San Valentín o también llamado para Amor y Amistad. Hoy en día, Cupido y sus flechas se han convertido en uno de los símbolos más populares del amor, y el amor es frecuentemente simbolizado como dos corazones atravesados con una flecha: la flecha de Cupido. Y que mas, que representarlo en algo tan dulce como son las tortas y cupcakes. Aquí en La Celebración te presentamos algunas ideas para que te inspires a decorar tus postres y tortas para La Celebración de este San Valentín, estas son:
Comencemos con como hacer las flechas… En TheSweetestOccasion.com, un tutorial bastante gráfico, donde podrás encontrar como hacerlas utilizando felpa para darle forma de las plumas.
E Igualmente con plantillas como las de CreatureComfortsBlog.com con un archivo adjunto y en Bakerella.com para las plumas y sus puntas.
Para el tubo o astil puedes utilizar palitos de repostería, pinchos de madera o pitillos también llamadas pajillas.
Te sirven para decorar tortas, cupcakes, muffins o mejor dicho el postre que quieras.
Para tamaños a escala, si no tienes los moldes para hacerlas, puedes conseguir cortadores de galletas para darle a tu torta o cupcakes el contorno de un corazón.
Tips:
  • Estas flechas de Cupido incluso te pueden servir como mezcladores de tus bebidas (en pinchos de bambú) con cerezas.
  • Corta tu torta en porciones para aperitivos con forma de corazón, y atraviésalos con un palillo de dientes. 
Tu corazón no es lo único flechado por Cupido el Día de San Valentín, también lo son estas tortas y cupcakes, que son una gran adorno para decorar tus postres para La Celebración de este San Valentín.
 
¿Que ideas te gustaron para flechar a tus invitados con estos postres para La Celebración de San Valentín?
 
Fuentes: Bakerella.comDeguate.com
 

por -
0 2191
¿Te has preguntado si es mejor tener una torta o unos cupcakes en La Celebración que vas a hacer?
 
Es un dilema considerar que es mejor, si una torta que hay cortar y tajar, o unos cupcakes que ya vienen en porcionados y no hay necesidad de platos, cuchillos, etc. pero… ¿Donde queda el tema de la decoración? ¿El tema del servicio, si no tienes muchos asistentes que te ayuden a servir? ¿Y los precios? Ananda Taller Dulce te da algunas ideas, para que selecciones la mejor opción para La Celebración, estas son:
¿Por qué la torta tradicional?
  • La torta de la boda se remonta a los recuerdos de todo el mundo y es a menudo un punto focal en La Celebración de una fiesta, evento o reunión social. 
  • La decoración de una torta es usualmente admirada por tus invitados y siempre habrá fotografías de esta con los invitados, familia, etc. y más aún en bodas, cuando se trate de hacer el primer corte de esta, es imagen obligatoria. 
  • Una torta tradicional es generalmente preferida para un evento más elegante.
  • Es un blog que leía, comentaba la coordinadora de fiestas, que para niños menores de cinco años, es mejor pasarles su pedazo de torta, ya que si les pasas un cupcake, solo se comen la parte dulce y se enredan mucho con la retirada del forro o pirotín.
tortas y diseño de mesas de postres para fiestas y eventos cali ananda
¿Cuál es el beneficio de contar con cupcakes? 
  • Fáciles de servir. ¿Cuántos invitados se sienten cómodos pidiendo una segunda repetición de torta? No son muchos. 
  • No hay nada que cortar ni porcionar, así que no se verán aquellos que resulten perjudicados o beneficiados por el tamaño de la torta, todas las porciones serán por igual.
  • También es más fácil vestir una tienda de abarrotes con cupcakes o armar figuras que hacerlo con tortas.
  • Los cupcakes no necesariamente van a ahorrar una tonelada de dinero. 
  • Los cupcakes tienden a prestarse a La Celebración de una fiesta o boda más informal.
  • Los cupcakes se cocinan más rápido.
  • El factor del diseño y wow es limitado porque se está trabajando con una superficie mucho más pequeña. 

tortas, cupcakes y diseño de mesas de postres para fiestas y eventos cali ananda

  • Es muy práctico para fiestas infantiles, a partir de niños de seis años, no hay muchos regueros.
Como último, puedes combinar ambas opciones.
Al final, todo se reduce a las elecciones, por lo general se limita a si el cumpleañero, festejad@, mamá/papá o pareja desean un aspecto más tradicional o informal en La Celebración.
 
¿Ya decidiste si vas a tener tortas o cupcakes en La Celebración que estás organizando?
 
 

por -
0 1808
Una presentación diferente.
A veces las ideas más sencillas son las "más mejores" y que no podría ser más cierto que estos postres en pincho. Han habido un montón de dulces en pincho destacados, como lo son los hechos con caramelos y bombones, ahora, esta presentación de postres en pincho o Kebabs de postres se orientan más a invitad@s adult@s, y se pueden disfrutar con una taza de café, un cóctel, una malteada u otra bebida con la que quieras acompañarlo. ¿Que postres utilizar para hacerlos? Aquí en La Celebración te damos algunas ideas, estas son: 
Puedes hacerlos combinados, con frutas y pedacitos de torta.
Solo tortas o frutas
¿Que tal tener tus pinchos parados en el plato y sin necesidad de una base especial? para que te queden así, necesitas solo una caja pequeña de chocolates surtidos con una forma plana que te sirvan como base. Asegúrate de utilizar chocolates planos para que te queden bien parados tus pinchos. 
Decora la parte superior del pincho o brocheta con papel o cinta y personaliza tus pinchos, vistiéndolos de acuerdo a La Celebración que tengas, ya sea un cumpleaños, baby shower, boda o cualquier otra reunión social. 
Sirvelos con salsas para aumentar la gama de sabores y texturas.
Al igual que en un kebab de carne y verduras, los postres en pincho te permiten tomar deliciosos postres o frutas y convertirlos en un postre práctico, con una presentación diferente y divertida. 
 
¿Qué postres estás pensando presentar en pincho para La Celebración que estás organizando?
 
 
 

por -
0 1757
Puedes utilizarlas tanto para bebidas como postres
Ya sea que estés sirviendo en lugar de una torta, sea un postre extra o en una barra de postres, nada va mejor que las galletas y la leche juntas. Puedes hacer versiones para desayunos, fiestas infantiles, reuniones con amig@s cambiando la leche por algún cóctel de crema con licor, estos vasos/copas con galletas le encantaran tanto a niñ@s como adult@s. Aquí en La Celebración te damos algunas ideas para que te inspires, estas son: 
Puedes utilizar distintas presentaciones para la leche o cóctel en vasos o copas.
Otra opción es servir leche con chocolate, y que tal en mugs o tazas … 
Receta, bastante gráfica, en DeckTheHolidays.blogspot.com
 
Me encanta la idea de poner unas deliciosas galletas en la parte superior de un vaso de leche con un pitillo o paja atravesándolas, como por ejemplo esta galleta de chips con chocolate que fue hecha con un orificio para el pitillo.
 
Ahora también puedes moler tus galletas, y con la harina de las galletas decorar los bordes de las copas.
Receta en BoozeBlogger.com
 
Puedes personalizar las presentaciones de tus galletas incluso para un San Valetín o navidad.
Receta en CookiesandCups.com
Ahora si no quieres coplicarte mucho la existencia y poner las galletas en tu bebida, ponlas picadas encima de esta.
 
Recuerda que tambien te pueden servir para tus postres estas galletas con orificios.
Receta en TarteletteBlog.com
 
Un barra/buffet de leche/licores en crema y las galletas es una forma fácil, asequible, y decorativa para presentar ya sea un postre o bebida de una forma tanto distinta como divertida en La Celebración.
 
¿Que presentación te gustó para presentar en La Celebración de la fiesta que estás organizando tu leche/crema con galleta?