Decoración

 

¿Qué mejor que recibir a tus invitados en La Celebración con una mesa bien decorada con un camarelo?
Con colores llamativos, atractivas formas y sabor dulce, las gomitas son las preferidas tanto de niños como de grandes, a la hora de picar en La Celebración de una reunión social.
Además de ser un complemento perfecto como parte de la ambientación  convirtiendo una mesa cualquiera en una original mesa bien decorada.
Ideas
  • Podés poner uno o varios caramelos y gomitas decorando los platos vacios y ya ubicados en la mesa. El interés de todos se centrará en descubrir qué sabor es el que encierra un detalle tan divertido.
  • Hacer unas bolsitas de colores atractivos junto con una tarjetica con el nombre de cada invitad@, sirviendo como marcadores de mesa para La Celebración.
  • Si dispones de platos con algún atractivo o motivo especial, sácalos y úsalos para llenarlos de gomitas, caramelos y dulces,  decorando así  una mesa, en una fiesta infantil o  una reunión con amig@s.
  • Como centro de mesa, es especial, podés solucionar la decoración de la mesa creando unos originales centros de mesa con caramelos.

por -
0 1966

 

¿Cómo se hacen los topiarios de globos que solemos ver decorando La Celebración de las fiestas y eventos?…
Encajan La Celebración de casi cualquier tipo de reunión social. Se puede jugar con los tamaños y colores para conseguir un sinfín de efectos. Es un decorado impactante y no muy difícil de hacer, aquí te enseñamos algunos ejemplos y variaciones
Los topiarios más sencillos están hechos de globos de látex de tamaño normal (aprox. 26cm de diámetro inflados). Se pueden inflar con aire y suspender del techo con hilo invisible para un efecto “bolas flotantes”, o se puede fijar en un tubo de PVC con base y utilizarlos como centro de mesa.
 
Como alternativa, se pueden inflar con helio y sujetarlos a contrapesos alrededor de la sala para que aporten forma y movimiento a la decoración.
Los topiarios pueden servir como centros de mesa impactantes inflados con helio y sujetados a una base decorativa en la mesa, o pueden formar parte de un árbol de fantasía colocado encima de una columna hecha con globos pequeños.
 
 

Los topiarios también se pueden hacer con globos pequeños(aproximadamente 10cm de diámetro inflados). Es mejor inflar éstos con aire, porque por su peso relativo a la cantidad de helio que pueden contener, no flotan. Como con los topiarios más grandes, también se pueden suspender del techo, descansar encima de un palo transparente para servir como centro, o pueden tapar de forma decorativa la unión de dos guirnaldas (de globos o de papel). 
 
Los topiarios hechos con globos cadena tienen una gran ventaja, se pueden atar globos pequeños inflados con aire a las puntas para crear un efecto “loco” y colorido. 
 
Los topiarios también se pueden hacer con globos de látex con formas como corazones, idóneos para decoraciones de Amor y Amistad, bodas, etc.
 
Una vez hecho el topiario, se puede adornar con colgantes, cintas rizadas, flores de tela, tiras con siluetas brillantes… ¡lo que se te ocurra para La Celebración
 

por -
0 1370
Aquí en La Celebración te  ofrecemos una serie de interrogantes a responder para que puedas elegir acertadamente el Salón de Recepciones:

  • El precio de alquiler y de los servicios, ¿están acorde con tu presupuesto?
  • El sitio está bien cuidado o va a necesitar mucha decoración para esconder aquellos defectos que tiene bien sea en las paredes, techo o en el piso. Si es una boda ¿Está cerca del Templo? ¿Es de fácil acceso?
  • ¿Tiene suficiente estacionamiento? ¿Posee seguridad tanto en el estacionamiento como en la entrada al salón?
  • ¿Existe espacio suficiente para todos tus invitados, la orquesta, la pista de baile, el área de las fotografías, las mesas para la comida, pastel y protocolo?
  • Los baños, ¿tienen espacio suficiente, están limpios, ventilados, tendrán personal para el mantenimiento durante la Boda?
  • ¿Tiene buena iluminación?
  • ¿Qué menús ofrecen? ¿Cuál es la variedad de comidas y de pasabocas?
  • ¿Qué incluye el descorche?
  • Forma de Pago, ¿cuál es el monto mínimo para la reserva? ¿En cuántas partes puedes cancelarlo? ¿Cuáles serán los plazos para la cancelación? ¿En qué fecha deberás cancelar el total?
  • ¿Cómo manejan los cambios de fechas o las cancelaciones? ¿Tienen reembolsos sí hay cancelación del evento?
  • ¿Cuál es el número de invitados máximo que cabe cómodamente? ¿Cuál es el número mínimo de invitados para lo cual alquilan este salón?
  • ¿Horas permitidas para el evento? ¿Pueden solicitarse horas extras? ¿Cuál es el costo de la hora extra de alquiler?
  • ¿Cómo es la acústica del salón? Es muy importante que la música se escuche bien.
  • El lugar de La Celebración se comparte con otro evento el mismo día. ¿Cómo manejan la privacidad y el servicio para cada evento?
  • ¿Existe alguna restricción para la Decoración, la Música y para otros proveedores?
  • ¿Tienen prueba del menú? ¿Para cuántas personas es esta prueba?

Básicamente debes recurrir a tu sentido común. Visita los posibles lugares con anticipación y piensa… ¿me gustaría pasar varias horas en este lugar para La Celebración de mi fiesta o evento? Estaría dispuest@ a pagar la cantidad de dinero solicitada por estar aquí? Confía en tus instintos y si algo te dice que el lugar no es el correcto, tómate el tiempo y sigue buscando.

 

por -
0 1389

 

Decorar un evento no es una tarea sencilla y probablemente tampoco sea barata, ahora, con un poco de gusto y mucho de imaginación puede resultar un éxito y una tarea agradable. Aquí en La Celebración te damos algunos consejos que podés tener en cuenta en las fiestas, eventos y reuniones sociales.
  • Coordinado. Que todo vaya acorde a La Celebración, sobre todo en cuanto a colores: la mantelería, los centros de mesa, los adornos, los lazos… Si La Celebración te la sirven en algún sitio contratado, tené en cuenta esto a la hora de elegir los manteles (siempre que te den la opción) o, al menos, a la hora de pedirles colores determinados de flores en los centros de mesa.
  • Sencillo. La frase ‘menos es más’ se puede aplicar, en términos generales, a la decoración de las celebraciones. No por recargar va a quedar mejor. Un detalle aquí, una velita allá, unos globos en la esquina… Mejor eso que muchas cosas encima de las mesas, por ejemplo, donde tendrán que ser los protagonistas los platos.
  • Flores. Las flores son el arma principal de un decorador en La Celebración de eventos y fiestas. Permiten dar vida a un salón triste y oscuro; por eso son el elemento decorativo más utilizado. Aunque sea un pequeño banquete en casa, encarga unos centros de mesa o unos adornos florales sencillos que den colorido y vida a La Celebración. Si querés algo más sobrio, apuesta siempre por las flores blancas con fondos de verdes naturales.

  • Telas Y Velas. Después de las flores, las telas y las velas resultan imprescindibles. Si lo haces en casa, recupera algún farol o candelabro que tengas en una esquina para ubicarlo estratégicamente sobre la mesa en la que pondrás las bebidas, por ejemplo. Y con retales de telas podés hacer maravillas, sobre todo si apuestas por tejidos naturales como la organza, el lino…
  • Globos. Sobre todo en las fiestas infantiles, los adornos hechos con globos quedan muy bien. Se trata de que sean composiciones sencillas, bien combinadas en cuanto a los colores, y muy llamativas si es para cumpleaños, sobre todo. Mira ideas en nuestra sección de decoración.
  • Alfombrar. En las ceremonias, la alfombra se antoja imprescindible para dar cuerpo al pasillo de llegada al altar o mesa del oficiante, sea una comunión o una boda. La más habitual es la roja, aunque nos gusta aconsejar algo más visual como la alfombra blanca. Aunque casi cualquier color podés utilizar que se te ocurra en alquilar…
  • Detalles Mini. Confetti metalizado sobre las mesas, una carta impresa sobre cada plato que esconde un regalo para el invitado. Nada escapa a los ojos de quienes van a La Celebración y podés quedar estupendamente con poco dinero.