Decoración

por -
0 1892
Son creativas, económicas y únicas
 
 
 
 
Ingeniosas y con materiales fáciles de conseguir, estas bases para tortas y postres te ayudaran a decorar tú mesa dulce, además de que aplican para La Celebración de todo tipo de fiestas y ocasiones. El tutorial de esta primera base lo encuentras en HostessBlog.com
 
Se pueden personalizar sus colores dependiendo de La Celebración que quieras hacer, como por ejemplo un cumpleaños, Halloween o navidad con sus clásicos colores rojo y verde. Tal es el caso de esta base con los banderines blanco y amarillo, para los cual puedes personalizar los colores como los necesites para La Celebración que organices.
Guía en HostessBlog.com
 
También, se le pueden agregar cintas, piedritas de manualidad, dulces, etc. Las bases estos pedestales pueden ser incluso de productos enlatados o vasos desechables; concibiendo un look y estilo único para La Celebración de una fiesta muy singular.
Las indicaciones en 1. CountryLiving.com 2. Save-on-Crafts.com
 
 
Con toda la cantidad de papeles decorativos, incluso hasta los reciclados que tienes a tu alcance, lo único que te puede limitar es tu imaginación.
 
¿Qué bases te gustaron para hacer en La Celebración tu próxima fiesta?

por -
0 2210
Disfruta del gran sabor de unas crujientes, ricas y aromáticas palomitas de maíz desplegadas en una barra o estación.
Las palomitas de maíz (en España y México), pochoclos (en Argentina y Uruguay), canchita(en Perú), canguil (en Ecuador), pororó (en Paraguay y partes de Argentina), cotufas (enVenezuela, Tenerife y algunas zonas de Valencia y Ciudad Real), poporopos (en Guatemala), crispetas, palomitas de maíz o maíz pira (en Colombia), cabritas o palomitas de maíz (en Chile), pipocas (en Bolivia), rosetas (en Andalucía Oriental), roscas (en Gran Canaria) y Tostones (en Murcia) son…
 
 
 
El tipo de bocadillo, snack o pasaboca que casi ningún niñ@ o adulto@ puede resistirse a comerlas, aunque sea una, y desplegadas en una barra o estación presentando distintos sabores, ni que decir…
 
 
La Barra de palomitas de maíz le da un toque especial a La Celebración de tu fiesta o evento, ya que son todo un clásico en fiestas infantiles y ahora también para La Celebración de eventos y reuniones de adolescentes y adult@s se están convirtiendo en todo un hit.
 
 
Las crispetas pocas veces son rechazadas, y en una barra donde se encuentra una variedad de distintos sabores como con caramelo, margarina, queso, tradicionales con sal, picantes, BBQ, etc. verás como tus invitad@ se chuparán los dedos.
 
 
 
¿Por qué son chéveres?
 
  • Se acoplan muy con la decoración de La Celebración.
  • Hacen interactuar a l@s invitad@s.
  • Te sirven como pasaboca y souvenir.

 
 
 
¿Qué tantas crispetas necesitas por cada invitad@?
Probablemente entre un  1/4 y 1/3 de galón de palomitas de maíz.
 
Preséntalas en contenedores de distintas alturas y si son de vidrio mucho mejor, recuerda que la presentación lo es todo. 
 
 
¿En qué recipientes las pueden escoger o dárselas a tus invitad@s?
 
 
 
 
  • Conos  de papel 
  • Las cajitas de cine
  • Bolsas de papel
  • Bolsas de celofán

En MomoMushy.blogspot.com podrás encontrar la plantilla gratis para descargar y el tutorial de como hacer esta bolsa de papel kraft.
Ya verás como tu barra de palomitas de maíz se convertirá en todo un éxito en La Celebración de tu próxima fiesta .
 
¿Qué recetas de crispetas conoces para tener o hacer en La Celebración de tu evento?
 
 

por -
0 1506
Originales, distintos y divertidos, los livings dejan que l@s invitad@s se muevan libremente en la fiesta.
 
Para La Celebración de una fiesta “Los livings componen una “porción” de las diferentes alternativas  para una fiesta, descontracturan el clásico diseño de cena formal, no dejan de ser elegantes y lo más importante:“tienen onda”. de RevistaTweens.com.ar
 
Esta tendencia ya está instalada en eventos empresariales y bodas.
Ahora para La Celebración de otros eventos y reuniones sociales como cumpleaños, fiestas de 15 e infantiles, están aplicando este tipo de decoración ya que se busca también, tener movimiento y sociabilidad dentro de La Celebración, y por ejemplo en los intervalos de comida después de bailar o jugar, conversan, circulan y saborean el menú presentado en “fingers food”.
 
 
Fingers food
Gustan mucho, especialmente a los jóvenes, adaptándose muy bien a las edades y exigencias por su variedad. "Si va a ser una comida completa en este orden se presentan los bocados: primero los fríos, después los calientes y finalmente los dulces .
En una recepción donde el finger food tiene como objeto esperar que se reúnan todos los comensales de una cena intima hay que pensar en entre 5 y 7 bocados por persona. Si la idea es reemplazar la entrada, entre 8 y 10 bocados por comensal. Si es una comida completa entre 15 y 20 bocados según el estilo de los mismos". De CocinerosdeVerdad.com
 
 
¿Cuáles son las opciones para decorar con livings?
Los juegos de living se componen de sillones, mesas bajas, pufs simples y dobles, butacones y mesas “de barras” con banquetas altas.
 
 
 
Se sugiere…  
Mesas  Tradicionales + Livings: hacer un mezcla de los dos estilos en La Celebración, sentando a los mayores en mesas asignadas y combinarlas con livings para los más jóvenes.
 
Tips:
 
  • Es necesario que el proveedor conozca el salón para ayudarl@s a definir y diseñar la ubicación de los livings.
  • No se te olvide preguntar si el proveedor se hará cargo del “Flete” o cómo se manejan con el traslado del mobiliario.
Con estas distintas alternativas, crearas un ambiente agradable y divertido en  La Celebración, ya que tanto los muebles como el menú, se adaptan de acuerdo al gusto de l@s invitad@s, siendo cada sector de la fiesta diferente en lo referente a si son niñ@s, adolescentes o adultos.
 
¿Qué tipo de livings quieres tener para La Celebración de tu próxima fiesta?
 
 

por -
0 2000

 

Esta es una excelente temática para La Celebración de cualquier fiesta en exteriores como cumpleaños, baby showers, reuniones o bodas. 
 
 
 
 
Invitaciones
Puedes comprar unas flores artificiales o hacerlas tu mism@ con papel seda, y les adicionas la tarjeta con la información de La Celebración.
 O una tarjeta con imágenes de flores 
Ambientación
Para La Celebración de fiestas infantiles, estos sencillos gorros, hechos con cartulina de colores y como toque especial una flor de papel seda o en tela.
 
 
La plantilla para los sombreros la encuentras en FamilyCrafts.About.com
 
Decoración
Flores de globos, hechos con cinco globos del mismo color y uno de una tonalidad diferente. Si este arreglo se va a ver por ambos lados, deben ser dos y no uno los globos de tonalidad diferente.
 
 
Guirnaldas de flores
 
 
Posters con frases como por ejemplo “como crecen las flores de tu jardín? O “Detente y huele las flores”. Pega poster con temas alusivos a las preguntas. 
Decora el lugar con flores de reales, de papel, ramos, macetas, pajaros y pajareras. 
 
Cubre la mesa con un mantel ya sea amarillo o verde; también puede ser estilo picnic con un mantel a cuadros. Y como centros  de mesa, flores en todas las texturas y colores. 
Las indicaciones para flores en VeryHeatherly.blogspot.com
 
No se te olviden los pitillos
La guía en GCDSpa.blogspot.com
 

 Y si quieres poner marcadores de ubicación…

 
Menú
 
Sándwiches, gomitas, frutos secos, sushi dulce y salado.
Helado en macetas

 
El tutorial lo encuentras en IceCreamJournal.turkeyhill.com
 
Las frutas son otro componente natural, así que pueden ser pinchos, ensaladeras o figuras. 
Consulta nuestro articulo de Comida para fiestas infantiles.
 
Torta y cupcakes
Tortas decoradas con flores de papel
Cupcakes simulando flores.
Bebidas
Limonadas, naranjadas y té helado con limon. 

Actividades
Decorar macetas con marcadores y pinturas, además de tener algunas semillas para plantar en estas. 
 
Souvenir
Macetas con chocolates o kits de jardineria con guantes, pala, cubeta, regadera, etc. 
 
¿Que ideas te gustaron para decorar La Celebración de tu próxima fiesta con flores?