Bodas

por -
0 1494
 
Me gustan mucho las sugerencias de CasamientosOnline.com, por sus consejos prácticos a la hora de organizar una boda.
 
Esta publicación sobre los ramos de novia y tocados, es un buen articulo para definir las últimas tendencias en estos temas para La Celebración de tu boda.
¿Qué elegir y cuál es la tendencia?
Hoy en día la tendencia son los ramos medianos y tocados simples.
Hay ramos que tienen un estilo alargado y otros un estilo más redondo, los favoritos son los Ramos alargados de Liliums con tallos forrados, zucenas, Nardos, Narcisos o los más redondeados de rosas.  Hoy en día muchas novias se animan a llevar ramos coloridos (Lilium naranja, girasoles amarillos o un mix de Lisianthus violetas) aunque los clásicos siguen siendo fuertes. Depende del vestido si eleges un ramo de rosas rojas, llamativas,  que resalten sobre el blanco o el crudo, o un ramo más clásico de rosas blancas, rosadas  o color champaña (también se las puede combinar con caspias violetas para darle al ramo un toque de color).
Ana Schwarz , especialista en el tema, comento para CasamientosOnline lo siguiente “Los ramos artesanales “alambrados” son un poco  más caros, pero, se les puede dar el diseño exclusivo que la novia quiera.  Además, no pierden la forma y se mantienen intactos.
 
Los tocados dependen mucho del peinado que la novia elige. Son los que ayudan a enmarcar el peinado , el maquillaje y la cara. Las novias de hoy son más osadas que antes y empezaron a aceptar detalles de plumas, bordados y transparencias de tul (no el velo largo de tul).
Antes se usaban más las flores grandes y el pelo suelto con ondas, hoy se empezaron a usar más los  peinados recogidos, o semi recogidos con algún detalle. Si prefieres el pelo suelto: una tiara, una corona de flores pequeñas , naturales, o alguna media corona de piedras y flores de pétalos de nácar pueden quedar geniales. Si quieres un peinado recogido, lo podes sujetar con  clips de flores esmaltadas y nácar o combinar  con apliques hechos en telas o tocados de plumas y piedras. Otra opción alternativa son las trenzas, a modo de corona sobre la frente,  (espigadas o dobles) que juegan también con apliques, piedras y flores.
 
Uno de los más repetidos, y que seguro llenará el "wish list" de muchas novias, son los peinados con mariposas: coquetas y románticas, las mariposas y libélulas son sin duda las protagonistas de esta nueva tendencia para La Celebración de bodas. También encontramos en forma de diademas, diminutas horquillas sujetando mechones sobre la frente, o a modo de broche-joya.
 
Por último, si quieres innovar tu estilo para La Celebración de tu boda, consulta las ultimas tendencias que se vieron en el Barcelona Bridal Week, con looks muy sencillos, naturales y elegantes.
 
¿Ya tienes alguna idea  del diseño que quieres para el ramo en La Celebración de tu boda? ¿Prefieres un tocado innovador o clásico? ¿Piedras, flores o apliques de tela?
 

por -
0 1313

 

 
 
En BodaClick.com.mx, encontré estos tips sugeridos por su editora María José Ríos, acerca de los posibles lugares en donde se deben ubicar los arreglos florales para La Celebración de una boda.
En esta lista se presentan los posibles sitios para poner los arreglos florales de La Celebración, con el fin de hacerse una idea de donde más se ubican estos, aparte de los centros de mesa y el ramo. Todo va a depender de lo que se desea y sobretodo de cuanto se quiera gastar.
 
Ceremonia
 
  • En el pasillo de la iglesia.
  • En las bancas o sillas de la iglesia.
  • A los pies del altar.
  • A los lados del altar.
  • A la entrada de la iglesia.
  • Mesa del juez de la Boda civil.
  • A los lados de la mesa de la Boda civil.
  • En las sillas de la Boda civil.
  • En la entrada del lugar de la Boda civil.
Recepción
 
  • Arreglos a la entrada del lugar.
  • Centros de las mesas.
  • Mesa de los novios.
  • Mesa del pastel.
  • En los baños.
  • En las sillas.
  • Elementos extras como: fuentes, piscina, columnas, paredes etc.

Personajes de la Boda
 
  • Ramo de la novia.
  • Tocado de la novia.
  • Ramo de las damas.
  • Canasta de flores de los pajes.
  • Azahar del novio.
  • Azahar de los papás.
  • Azahar de los padrinos.
Consejos…
 
  • Es muy importante que le expliquen, detalladamente, a la florista escogida, los diseños florales qué se quieren para La Celebración.
  • Existir una armonía con todos los arreglos que pongan.
  • Lo ideal es elegir tres tipos de flores, porque más se verá todo muy retacado.
  • Finalmente recordar la temporada del año y la hora de La Celebración del evento, para escoger las flores apropiadas.

por -
0 1309

 

 
Hacer la lista de regalos para La Celebración de la boda…
Preferiblemente con regalos de todo tipo de precios, antes de enviar las participaciones, algunos consejos.
 
Elegir la casa
 
  • Lo más común es tener una lista en los negocios de muebles, de regalos y de electrodomésticos. Te conviene elegir locales que representen tus gustos y garanticen un buen servicio tanto para tú y tu pareja como para quien compra.
  • Dos locales es lo ideal: una casa de muebles y decoración y otra de electrodomésticos.
  • Ten en cuenta la variedad de cada casa, los precios, la cantidad de sucursales y la facilidad de cambio cuando se deciden. 
  • También es interesante comparar los diferentes beneficios que ofrecen. Normalmente les dan un reintegro de un porcentaje del dinero recaudado. Algunas regalan el alquiler del vestido del novio y otras la noche de casamiento. Cada casa tiene sus condiciones para obtener estas ventajas.
  • En caso de que ya vivan juntos y tengan la casa armada, otra opción es hacer La lista de boda en una agencia de viajes . Así los invitados pueden regalarles la luna de miel u otro viaje en el futuro.

Para tener en cuenta…

Lista abierta o cerrada

  • Lista abierta significa que el dinero de cada invitado de La Celebración se integra a un monto general del cual ustedes pueden disponer a su gusto para comprar artículos del local.
  • Al contrario, con una lista cerrada los novios eligen los artículos que quieren poner en la lista y los invitados eligen un artículo para comprar de la lista.
  • La ventaja con una lista abierta es que los novios no tienen que decidirse antes de La Celebración de la boda, y también pueden comprar objetos más grandes, adjuntando el dinero de varios invitados.
  • La ventaja con una lista cerrada es que se sabe que ha regalado cada invitado y queda como recuerdo de ellos.
Estado de la lista
La mayoría de las casas envían, por correo o fax, semanalmente el estado de la lista a los novios (crédito acumulado, regalos recibidos, comprador, etc.) mientras que otras ofrecen la posibilidad de consultar esta información por Internet. En algunos casos, los novios deben ir al local para recibir un resumen del estado de la lista.
Después de La Celebración de la boda es un muy buen detalle enviar una tarjeta para agradecer por los regalos (y a los invitados por haber venido) y esta tarea les va a resultar más fácil al poder recordar quien hizo cada regalo.
 
La entrega
La mayoría de las casas incluyen, una vez a la semana y sin recargo, la entrega de los regalos a domicilio de los novios. Acuérdate de consultar antes de abrir la lista, ya que algunas casas sólo hacen un solo envío con todos los regalos, y cobran por las entregas parcializadas. También conviene consultar la demora con la que se entregan los productos que no tienen en stock, y puede llegar a extenderse en más días. 
Otro punto para averiguar es, si la casa incluye el armado de aquellos productos que lo requieran, y qué tipo de garantías ofrece frente a rupturas en el envío.
Crédito
Verificar la política del local en caso de que haya un dinero sobrante (si devuelven el dinero a los novios o si se les hace una nota de crédito para gastar en el futuro). Si hacen una nota de crédito, averigua si existe una fecha de vencimiento.
 
Imagen:WeddRing.net

por -
0 2018
Entre los arreglos de centros de mesa, decoración para la ceremonia y el ramo de la novia, ¿sabes quien más lleva  consigo un arreglo floral en La Celebración de la boda?
 
El novio
El novio también lleva un complemento de flores llamado Boutonniere, este puede hacer juego con el ramo de la novia o como complemento de la decoración de la fiesta. El  Boutonniere es un arreglo pequeño  en forma vertical que se ubica en la solapa del lado izquierdo de la etiqueta. El mismo, debe contener al mínimo, uno de los tipos de flores que se utiliza para en el ramo de novia o de la decoración floral.
La madrina y las damas
 
La madrina de la boda también lleva un ramo que usualmente es más pequeño que el de la novia, puede hacer juego con el ramo de la novia, sin ser  exactamente igual. Debe tener algún elemento que los distinga de los ramos de las damas como por ejemplo, un tipo de flor diferente, colores más fuertes, cintas etc. En cuanto a las damas, la tradición es que ellas utilicen un corsage que se puede poner en el brazo o en el vestido. Sin embargo, a muchas damas  no les gusta ponerse el corsage, este se  puede cambiar por un ramo, que sea un poco más sencillo que el de la novia y la madrina.
 
El padrino y los caballeros del séquito
 
 
 
 
El padrino y los caballeros del sequito también deben llevar Boutonnieres. Estos pueden ser igual a los del novio o simplemente confeccionados con los mismos colores de los ramos de las damas del sequito.
 
 
 
 
 
Los padres y abuelos
 
Los padres y abuelos por ambas familias que participen en la ceremonia también pueden llevar un complemento de flores. Para los varones, un Boutonniere es más apropiado. Para las señoras, un distinguido corsage es lo más adecuado.
 
Niña de las flores
 
 
 
 
La niña de las flores cargará una canasta llena de pétalos que vallan a la par con las flores de la novia. Esta canasta puede estar adornada a discreción de la novia, con flores, cintas, cristalería y demás accesorios. 
 
 
 
 
El niño de anillos
 
A discreción de la novia, el cojín donde se llevan los anillos también puede ser decorado con flores.
 
 
Nota: El diseño y selección de flores para el ramo de la novia depende de la formalidad de La Celebración.  Mientras más formal el evento, más formal será el ramo y en este caso es tradición que sea de color blanco y se limite a un tipo de flor. También se puede agregar una cinta como accesorio decorativo en la base del ramo, que a su vez servirá para ocultar su confección. Recuerda siempre mantener un balance entre tu bouquet y tu vestido: si tu traje de novia es sencillo, un bouquet elaborado, con varios tipos de flores y de tamaño más grande te servirá como un accesorio muy chic mientras que un vestido muy pomposo lucirá mas glamoroso complementado con un bouquet más sencillo y recatado.
Por último, ten en cuenta la temporada y hora en la que se va a realizar La Celebración, para que las flores  aguanten el uso en todo el evento.