Bodas

por -
0 1349

 

Bodas Destino – ¿Son para Uno?
Las bodas destino o en destino están siendo muy populares en parejas que quieren saltarse la bulliciosa boda tradicional y estar de una vez en el lugar donde pasarán su luna de miel.
Se caracterizan por ser relajadas e implican un viaje tanto para los novios como para l@s invitad@s, haciéndoles salirse de la rutina; las más comunes son las bodas en la playa.
Alrededor del mundo, encontrarás hoteles y resorts que ofrecen ayuda para planear La Celebración de la boda, desde detalles como la licencia de bodas hasta extras como música y fotos.
¿Para quienes son las bodas destino?
  • Parejas con un presupuesto limitado, y que quieran invertir y disfrutar más en su luna de miel.
  • Parejas que no quieren una bulliciosa boda y todo lo que conlleva hacerla.
  • Parejas en su segundo matrimonio buscando algo diferente; más aún, si tiene niños y necesitan traerlos a la luna de miel.
  • Parejas que quieren La Celebración de una boda sencilla y no con muchas personas.
Pero, las bodas destino no son para todos…
Si tienes la idea de hacer La Celebración de una gran boda con todos tus amig@s y familia, no aplica una boda destino. Así tengas un año de planeación, es casi imposible coordinar los horarios de todos para esta clase de evento.
Para llevar a cabo una boda destino, debes tener un Coordinador de Bodas, ya que no puedes estar viajando, a cada rato, para supervisar los preparativos, y posiblemente no conoces los mejores proveedores de la zona, así que, mejor evítate el estrés.
La Celebración de una boda  destino tienden a unir personas, además de crear  recuerdos maravillosos.
¿En qué lugar te gustaría hacer La Celebración de una boda destino?

por -
0 1412

 

¿Qué alternativas tienen los novios para armar la lista de regalos para La Celebración de su boda?
¿Decoración y equipamiento para el nuevo hogar, ahorros o luna de miel? ¿O las tres cosas?
Aquí en La Celebración te damos algunos consejos para tener en cuenta la hora de hacerla.
Justina Ares Atucha, de CasamientosOnline.com, manifiesta: “Nada de fingir que los “regalos no importan”, claro que si, son una gran ayuda para todos los novios: ya sean materiales o en efectivo.
La tendencia
Listas de regalos flexibles
Alejandro Ferrari de L´Interdit para EspacioLiving.com, comenta que la variedad de productos pasó a ser un ítem fundamental a la hora de elegir una local comercial o casa de regalos, ya que los novios buscan novedad, lo alternativo, algo distinto.Argumenta que hay que dar Opciones. «En cuanto a la elección de los productos, es recomendable dar opciones para que el invitado pueda elegir aquello que más le guste. Deben tener en cuenta que a muchas personas no les agrada realizar regalos que completen uno más grande (por ejemplo, seis tenedores de un juego de cubiertos). Asimismo, tienen que haber variantes en cuanto a valores, y no tener miedo de seleccionar productos de alto precio (uno nunca sabe cuál es el presupuesto de cada invitado). Vajilla de mesa, cubiertos y copas son productos que, en general, se venden al principio».
Otro punto que resalta es el servicio de internet, porque los novios deben considerar aquell@s invitad@s que viven en el exterior, y puedan tener la posibilidad de comprar a través de Internet. Por eso, es importante verificar que los locales comerciales posean un sitio web como alternativa para que sus clientes conozcan y compren los productos o servicio que se venden.
Justina Ares Atucha, de CasamientosOnline.com, explica que la lista de regalos no debe de quedar cautiva en un solo local comercial o tema (como decoración, ahorros o luna miel). Aduce que lo ideal es que los novios dispongan del dinero en efectivo en su totalidad (conformado como el  regalo de boda de cada invitado)  y luego puedan decidir cómo lo quieren usar.
Ahora, Bruno de CasamientosyBodas.com, explica que muchas parejas  piden como regalo de boda, dinero para la Luna de Miel. Y esta es una tendencia que se está utilizando cada vez más, y que hoy en día la mayoría de las parejas pide el dinero de regalo y luego se fija a donde viajar y por cuánto tiempo.
¿Qué beneficios buscar en los comercios?
Preguntar si tienen bonificaciones o promociones especiales; o si entregan alguna tarjeta de puntos o beneficios.
Para finalizar la lista de regalos para La Celebración de una boda …
Alejandro Ferrari  de EspacioLiving.com dice que respecto al estilo, a la hora de realizar la lista de bodas, los novios deben enfocarse en el estilo de decoración y equipamiento que quieren para su nuevo hogar. Con base en ello, recorrer los diferentes locales y elegir aquellos que más se ajusten a sus requerimientos. Analizar también los beneficios que ofrecen, la duración del crédito y la atención en general.
Justina Ares Atucha, de CasamientosOnline.com , menciona que los muebles, deben decidirse por lo menos con tres meses de anticipación y no amarrase a un solo local comercial para lista de regalos o de electrodomésticos, sino buscar el facilitar la compra a los invitad@s.
En entrevista de “Felices con Perdices ” para CasamientosOnline.com, dicen: “La idea es que los novios puedan destinar el crédito de los regalos como más les convenga. Ya sea para viajar, comprar cosas para la casa, pagar la fiesta e incluso ahorrar.”
¿Qué regalos necesitan? ¿Con qué locales comerciales quieren hacer la lista de Regalos ?
Imagen:Dol.wa.gov

por -
0 1308

 

Danayzet Faure Asesora de Bodas y Eventos BEX, es una experta Coordinadora de Bodas y Eventos, y en su blog ha publicado un artículo de qué tipo de vehículo se debe escoger para el día de La Celebración de una boda, porque a veces lo que uno quiere no es lo que más convenga. Así que para contextualizar cual es la mejor opción, ella elaboró una lista de diez (10) puntos, especificando los pros y los contras de las alternativas para elegir el vehículo:
 

1. Un carro espacioso, cómodo y con buen aire acondicionado porque se debe considerar a la novia por el vestido, maquillaje y si hace calor, que evite el estrés. El color del vehículo debe ser sobrio, sin olvidar los gustos de los novios, Danayzet recomienda preferir los colores de la decoración de la recepción. Si se prefiere ser más clásicos las tonalidades como el gris, blanco o negro. Para una actitud más osada, inclinarse por colores como el fucsia, morado o amarillo. Evitar los elementos decorativos que distraigan la atención de lo realmente importante: "el momento en el que la novia se baja del vehículo". Si este es de lujo, muchas parejas optan por no adornarlo porque ya es suficientemente elegante por sí solo y no le hace falta ningún detalle. Y por último llevarlo recién lavado y pulido.

2. Tener en cuenta el clima o estado del tiempo,  si se escoge un auto descapotable (o sin capota) para La Celebración, así se esté en un ambiente seco o cálido.  Este tipo de carros no son muy recomendables si el peinado de la novia es muy elaborado, ya que un golpe de viento puede arruinar una larga sesión de peluquería. Cada vez son más los novios que optan por vehículos peculiares, como motos o carruajes tirados por caballos. Son muy originales y sin duda, sorprenderán a todos, pero para la novia resultarán un tanto incómodos. Necesita de más de una persona o dama de honor para ayudarla a subir. Además, si llueve, tienen que buscar otras alternativas.

3. Aspectos prácticos: Antes de que entre la novia en el carro, si este es de dos puertas, hay que desplazar el asiento delantero del copiloto para que se pueda poner el vestido con calma y sin temor a que se arrugue o se estropee. Además, el conductor debe encargase de que la temperatura del interior sea la adecuada un rato antes que la novia se monte y no dejar para el último momento la puesta en marcha del aire acondicionado. La novia no puede permitirse el lujo de llegar acalorada y con muestras de estar sudando. Así que si para utilizar un carro antiguo, comprueba el espacio del que dispondrá la novia y si tiene aire acondicionado.

4. Lo mejor es que la novia vaya acompañada únicamente por su Papá para que esté tranquila y relajada. El conductor puede ser alguien cercano que haga que la novia no esté incómoda con un desconocido o por el contrario, puede ser un chofer profesional que esté acostumbrado a esas situaciones. Una vez que el carro ha llegado a la iglesia, el padre ha de bajarse a abrir la puerta de la novia para que ella salga,  este es un detalle de protocolo que conviene respetar.

5. Les recomiendo visitar varios sitios de alquiler de carros antiguos, verificar el estado de los mismos, no sea que el día de la boda el vehículo se accidente o varé, también es bueno reservarlo con tiempo pues hay modelos de carros que se solicitan mucho y se quedan sin fechas disponibles; también para pagarlo poco a poco el alquiler con el precio el día en que se negocio, para evitar sobrecostos si se está en temporada alta de bodas. Si se considera muy costoso el servicio de alquiler de carros, es mejor contactar a un familiar o amigo que tenga un vehículo que pueda servir. Ya sea un coleccionista de carros antiguos o especiales conocido que trabaje en un concesionario de carros de lujo o alguien que trabaje en una establo y pueda prestar un bonito carruaje.

6. Es importante señalar que el vehículo de la boda debe de reflejar el estilo de tu boda, de modo que preserve la estética de ambientación y decoración de La Celebración. Si se casan en un sitio muy elegante, tienen que elegir un carro de lujo (BMW, Mercedes Benz o un Audi) o de súper lujo (Roll Royce o una limosina). También pueden optar por un carruaje de caballos o como le llaman en algunas partes Victorias. Ahora si La Celebración de la boda es tipo campestre, se puede optar por un carro más sencillo o un descapotable, las ideas más originales son los autos escarabajos o los clásicos. En el caso que la boda sea celebrada en algún sitio de moda, es recomendable que el carro sea moderno. La elección que realicen en cuanto al carro de bodas debe ser acorde con el estilo de ambiente y decoración de La Celebración, reflejando una armonía general en todos los detalles. Para llevarla a cabo, siempre es bueno conversar con el decorador ya que, como todo, la decoración debe contrastar perfectamente con el estilo de la boda.

7. Danayzet recomienda darse el gusto y el placer de llegar en el carro de sus sueños, si las circunstancias lo permiten, será un momento único e inolvidable para la pareja; además que el conductor conozca perfectamente con antelación el recorrido de la casa de la novia a la iglesia, así como a la recepción para evitar cualquier tipo de imprevisto.

8. La sincronía es en este sentido muy importante ya que la tradición dice que la novia debe de llegar justo después de que todos l@s invitad@s estén ya sentados en la iglesia. Normalmente el vehículo se detiene en la entrada de la iglesia. La novia baja del coche y entra a la iglesia donde todos l@s invitad@s esperan para disfrutar de la ceremonia. Limosina, auto de lujo, carroza… en La Celebración de una boda, todas las excentricidades están permitidas. Tradicionalmente, es la futura esposa quien tiene el honor de viajar en el vehículo de los novios. Los novios llegan separadamente al lugar, después parten juntos hacia las etapas siguientes: sesión de fotos y recepción.

9. Hoy en día, las bodas no son tan protocolarias, no es necesario que el conductor del carro sea el padre de la novia, el conductor puede ser también un hermano, un primo, un amigo, o contratar un profesional. Lo más importante para escoger el vehículo es que esté acorde con el tema escogido y que deslumbre a los invitados los primeros minutos. 

10. Hay que considerar los autos para aquellos invitados que no residan en la ciudad donde se llevara a cabo La Celebración. Se pueden considerar dos opciones: optar por autos de alguna empresa de alquiler con un numero de vehiculos disponibles para el gran evento, para esto se debe reservar con unos 3 o 4 días de anticipación, aunque también, pueden organizarse con aquellos invitados que tengan autos y camperos. Si el Carro es alquilado, este seguramente incluirá una botella de champaña y dos copas para brindar por la felicidad de ambos.

Ya casi todo está listo, los arreglos de la iglesia, la recepción, el banquete, las flores y l@s invitad@s, sólo falta la entrada en escena de la novia  para que La Celebración empiece.
 
¿Qué tipo de vehículo quieres usar para La Celebración de tu boda?
 

por -
0 1327

 

¿Cuál es la diferencia entre madrinas de boda y damas de boda? María José Ríos de BodaClick.com.mx se dio cuenta que muchas novias confunden el papel de la dama de la boda con el papel de la madrina de la boda y viceversa. 
Así que decidió elaborar una publicación donde aclara las dudas e inquietudes de como forman parte las madrinas de boda y las damas de boda en La Celebración de la ceremonia religiosa. 
 
Las madrinas de boda
  • El papel de las madrinas de boda consiste en regalar a la pareja de novios los elementos que forman parte de la iglesia: el lazo, las arras, los anillos de matrimonio y el ramo de la virgen. 
  • Generalmente las madrinas de boda van acompañadas por un padrino, es decir, por el esposo de la madrina. 
  • Los novios que tienen madrinas de boda escogen como madrinas de boda a su tía consentida, a una prima mayor, a una hermana mayor, a su madrina de primera comunión o de bautizo etc. 
  • La idea de elegir una madrina de boda es que sea una persona muy cercana a los novios, a la que le tengan mucho cariño y a la que le tengan confianza, ya que el ser madrina de boda implica un gasto para la madrina.
  • Las madrinas de boda llevan a la boda el vestido que ellas quieran, es decir, no van uniformadas.

Las damas de boda

  • El papel de las damas de boda es formar parte del cortejo de la boda.
  • Las damas de boda se caracterizan por ser la compañía de los novios a su entrada a la iglesia para la ceremonia de la boda.
  • Las damas de la boda entran en el cortejo de la boda con los elementos de la boda que fueron regalados a la pareja de novios por sus madrinas y padrinos de boda.
  • Las damas de la boda son las encargadas de, a la hora del rito del matrimonio que hace el padre con los novios, ir pasando los elementos de la boda hacia el altar.
  • Las damas de la boda comúnmente utilizan un vestido de un solo color, es decir, van uniformadas.

Excepciones y variaciones

  • Cabe mencionar que tanto las madrinas de boda como las damas de boda NO son obligatorias en las bodas. Depende de lo que desea la novia para la boda. 
  • Muchas novias no les encantan la idea de tener madrinas de boda por el hecho de tener que pedirles un regalo para la boda obligatorio y caro.
  • Muchas novias desean que tanto las madrinas como las damas formen parte del cortejo de la boda ¿cómo? las madrinas de boda entran en el cortejo de boda portando los elementos de la boda y las damas de boda entran en el cortejo de boda con unos lindos ramos.
También muchas novias forman su cortejo de boda con puras damas, para que no se vea tan grande. Ellas también acompañan a la novia en los preparativos de la boda, desde la despedida de soltera o el tea shower, pasando por el registro civil, recogiendo las invitaciones de la imprenta, acompañando a la degustación del catering, ayudando a la novia a arreglarse para la ceremonia, estando atentas a las necesidades de los demás invitados durante La Celebración y tener las antenas paradas para que todo salga según lo estipulado por los novios. Respecto a las madrinas son las que pasan al altar a hacer la entrega de los elementos de la boda (sin haber desfilado en el cortejo de boda).
 
¿Cómo piensas organizar el cortejo en La Celebración de tu boda?